Categorías
Temas Generales

Día 21: ENTEREZA | 31 Días de Oración por tus Hijos Copy

Por Laura Petherbridge

“Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna” (Santiago 1:2-4 RV60).

El primer año después de que formamos nuestra familia reconstituida1 fue, sin duda alguna, el más complicado. Hubo muchas ocasiones en las que me dije a mí misma: “Yo no firmé para esto. ¡Quiero renunciar!”, pero hice un compromiso delante de Dios y de mi esposo y eso significa que permaneceré fiel en las buenas y en las malas. Yo estaba determinada a hacer que nuestro matrimonio sobreviviera, así que me planté bien firme y le pedí a Dios que me ayudara a superar las emociones y los pensamientos destructivos que estaban arruinando nuestra unión.

Dios me dio la mente de Cristo y ello me permitió ver a los hijos de mi esposo con los ojos de Dios, no los míos. Él me reveló la manera de abandonar expectativas no realistas y cuando me siento sola, frustrada, enojada y cansada de amar a hijastros que tal vez nunca correspondan el sentimiento, Jesús me enseña a amar como Él ama.

¿Hay alguien a quien te cueste trabajo amar? ¿Estás listo para rendirte? Pídele a Dios que te muestre cómo ver a un esposo, hijo o miembro de la familia problemático a través de Sus ojos y no desde la perspectiva humana: es transformador.


1 N. del T.: Al parecer, la autora se refiere a una familia “Reconstituida”, en la cual sólo un cónyuge tiene hijos previamente al unirse en el nuevo matrimonio. Sin embargo, podría también referirse a una familia “Ensamblada”, en donde ambos cónyuges tienen hijos de matrimonios previos.

© Family Matters. Todos los derechos reservados. Usado con permiso.
Traducción: Ana Lucía Franco León, Ministerios Jesús 24×7

Categorías
Temas Generales

Día 21: ENTEREZA | 31 Días de Oración por tus Hijos

Por Laura Petherbridge

“Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna” (Santiago 1:2-4 RV60).

El primer año después de que formamos nuestra familia reconstituida1 fue, sin duda alguna, el más complicado. Hubo muchas ocasiones en las que me dije a mí misma: “Yo no firmé para esto. ¡Quiero renunciar!”, pero hice un compromiso delante de Dios y de mi esposo y eso significa que permaneceré fiel en las buenas y en las malas. Yo estaba determinada a hacer que nuestro matrimonio sobreviviera, así que me planté bien firme y le pedí a Dios que me ayudara a superar las emociones y los pensamientos destructivos que estaban arruinando nuestra unión.

Dios me dio la mente de Cristo y ello me permitió ver a los hijos de mi esposo con los ojos de Dios, no los míos. Él me reveló la manera de abandonar expectativas no realistas y cuando me siento sola, frustrada, enojada y cansada de amar a hijastros que tal vez nunca correspondan el sentimiento, Jesús me enseña a amar como Él ama.

¿Hay alguien a quien te cueste trabajo amar? ¿Estás listo para rendirte? Pídele a Dios que te muestre cómo ver a un esposo, hijo o miembro de la familia problemático a través de Sus ojos y no desde la perspectiva humana: es transformador.


1 N. del T.: Al parecer, la autora se refiere a una familia “Reconstituida”, en la cual sólo un cónyuge tiene hijos previamente al unirse en el nuevo matrimonio. Sin embargo, podría también referirse a una familia “Ensamblada”, en donde ambos cónyuges tienen hijos de matrimonios previos.

© Family Matters. Todos los derechos reservados. Usado con permiso.
Traducción: Ana Lucía Franco León, Ministerios Jesús 24×7

Categorías
Temas Generales

Día 20: DISCIPLINA | 31 Días de Oración por tus Hijos

Por Tracey Eyster

“¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado” (1 Corintios 9:24-27 RV60).

A veces es mucho más fácil tomar una actitud pasiva frente al reto de la paternidad. Sin embargo, no debemos ser pasivos, sino aplicarnos y ponernos a trabajar.

Es verdad que la paternidad requiere un entrenamiento disciplinado, en especial porque hay mucho en juego. Es a través de la oración y del estudio diario de la palabra de Dios que buscamos obtener un conocimiento más profundo de Su persona y de Sus caminos lo cual nos permite educar de acuerdo a Su mentalidad. Dios nos dará el corazón adecuado para educar si tenemos la disciplina de buscarle mientras le mostramos a nuestros hijos el camino por el cuál deben ir. Incluso en tiempos difíciles debemos abordar los problemas asertivamente y resolverlos de acuerdo a Su voluntad y según lo que Dios sabe que es mejor para nosotros y nuestros hijos.

Dios y Padre, gracias por el regalo de la paternidad y por permitirme reflejar tu imagen. Guíame diariamente y dame disciplina para estudiar tu palabra, para hacerme el tiempo de estar en comunión contigo y para enseñarle a mis hijos activamente y con un propósito definido cómo es que sus vidas pueden ser usadas para glorificarte de hechos y palabras. Dame fuerza y un compromiso disciplinado para con mis hijos cuando me sienta agotado.


© Family Matters. Todos los derechos reservados. Usado con permiso.
Traducción: Ana Lucía Franco León, Ministerios Jesús 24×7

Categorías
Temas Generales

Día 19: EL ANDAR | 31 Días de Oración por tus Hijos

Por Stacy Edwards

“Exhorta asimismo a los jóvenes a que sean prudentes; presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de vosotros” (Tito 2:6-8 RV60).

En mi antiguo trabajo literalmente tomé clases de postura. El instructor insistía en que camináramos adecuadamente con la espalda recta y los hombros alineados. Aunque nos veamos mejor al caminar de esa manera no creo que al Señor le interese si nuestros hijos tienen la capacidad de atravesar la habitación manteniendo en equilibrio libros sobre la cabeza. Sin embargo, a Él le interesa mucho su andar espiritual.

Nosotros deberíamos orar pidiendo que nuestros hijos anden sabiamente (Efesios 5:15-16) y debería ser nuestro deseo que anden en amor (Efesios 5:2). El comportamiento de nuestros hijos es importante, así que oremos para que sean hombres y mujeres íntegros, disciplinados y con dominio propio. El mundo los está observando y ellos deben reflejar a Jesús.


© Family Matters. Todos los derechos reservados. Usado con permiso.
Traducción: Ana Lucía Franco León, Ministerios Jesús 24×7

Categorías
Temas Generales

Día 18: INTEGRIDAD | 31 Días de Oración por tus Hijos

Por Sue Birdseye

“”El que camina en integridad anda confiado; Mas el que pervierte sus caminos será quebrantado” (Proverbios 10:9 RV60).

Integridad es algo que deseamos que forme parte de las cualidades de nuestro carácter y del de nuestros hijos. Muchos de nosotros diríamos que “integridad” significa vivir honesta y moralmente. En la página Dictionary.com, esta palabra se define también como: “el estado de completitud o entereza”. Yo creo que ambas definiciones aparecen en Proverbios 10:9 cuando dice que si vivimos en integridad viviremos confiados sin ninguna necesidad de temer o de escondernos.

En los últimos meses he tenido problemas con uno de mis hijos porque está siendo deshonesto. Las mentiras me rompen el corazón y ha sido un reto hacerle entender cómo los engaños destruyen a las personas. Dejar que mi hijo sufra las consecuencias ha sido difícil pero imperativo: no hay otra opción mas que vivir íntegramente. Yo espero más para mis hijos: honestidad, moralidad y seguridad.

Señor, por favor dale a nuestros hijos el deseo de vivir íntegramente. Oramos a ti pidiendo que nuestros hijos confíen en que la verdad siempre es mejor y también pidiéndote que nosotros seamos el modelo de comportamiento que aliente a nuestros hijos a caminar en la verdad de manera segura. Gracias por protegernos, resguardarnos y guiarnos cada vez que damos un paso íntegro, Señor.


© Family Matters. Todos los derechos reservados. Usado con permiso.
Traducción: Ana Lucía Franco León, Ministerios Jesús 24×7

Categorías
Temas Generales

Día 17: FE | 31 Días de Oración por tus Hijos

Por Katie Howard Clemens

“Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad)” (Efesios 5:8-9 RV60).

“Dejaré que esta lucecita que está dentro de mí brille…”

¿Te acuerdas de haber cantado eso cuando eras niño? Te confieso que yo canté esa canción ayer, de hecho la canto bastante a menudo. Esas simples palabras le sirven a mi corazón como un recordatorio de que quiero ser una luz en el oscuro mundo en el que vivimos. También es un recordatorio de que mis hijos necesitan que yo sea una luz para asegurarme de que puedan ver el camino en el que Dios los ha puesto en esta vida hasta que su propia flama brille un poco más.

El mundo y la cultura en la que vivimos hoy puede ser un lugar oscuro, pero tenemos la palabra de Dios para guiarnos y también a otros creyentes para animarnos mientras intentamos reflejar en el mundo la luz de Dios.

Ora hoy para que el Señor fortalezca tu fe y haga que la fe de tu hijo pase de ser una pequeña flama de vela a una tan grande que pueda iluminar un faro.


© Family Matters. Todos los derechos reservados. Usado con permiso.
Traducción: Ana Lucía Franco León, Ministerios Jesús 24×7

Categorías
Temas Generales

Día 16: PERDÓN | 31 Días de Oración por tus Hijos

Por Steve Rose

“Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo” (Efesios 4:32 RV60).

Perdón: el mero concepto de perdón es el núcleo de la fe. Dios nos perdonó a través de Cristo, no por nuestras obras o méritos, sino por su amor. Cuando hablamos de la familia y los hijos, el concepto de perdón puede parecer impreciso porque puede que nos concentremos más en los méritos que en el perdón. Siendo pastor, la situación más común en la que he encontrado esta lucha es en los padres que están intentando perdonarse a sí mismos o entre ellos.

Nadie espera que seas un padre perfecto, ni siquiera Dios. Sin embargo, Dios sí espera que perdonemos a nuestro cónyuge, a nuestros hijos [y que busquemos su perdón] cuando nos equivocamos. El perdón es la red de seguridad debajo de la cuerda floja de la familia. Bien podemos aferrarnos a la cuerda floja y no movernos o podemos caminar paso a paso sabiendo que cuando caigamos estaremos a salvo. Hoy ora pidiendo a Dios que expanda tu red de perdón para con tu familia.


© Family Matters. Todos los derechos reservados. Usado con permiso.
Traducción: Ana Lucía Franco León, Ministerios Jesús 24×7
Edición y adaptación: David Franco

Categorías
Temas Generales

Comentario Intermedio | 31 Días de Oración por tus Hijos

Por David Franco

“Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes” (Deuteronomio 6:4-7 RV60).

Llegamos a la mitad del mes y hemos orado por nuestros hijos, pero si lo han notado, nosotros los padres y madres también hemos orado por nosotros mismos, pues la guía de nuestros vástagos, su cuidado, su entrenamiento y educación en la Palabra, nos han sido encargados directamente a nosotros, según la voluntad de Dios. No podemos ignorar esta verdad y no podemos rehuir a nuestra responsabilidad. Dios es soberano y así lo ha determinado. A nosotros nos corresponde obedecer. Por supuesto lo hacemos en amor, primero a nuestro Dios y en segundo lugar, a nuestros hijos.

No debemos olvidar que los hijos que Dios nos concede tener, son herencia de Él (Salmos 127:3). Y son una herencia sui géneris pues es la única herencia que nos es otorgada en calidad de préstamo; nuestros hijos (y de hecho todo lo que “tenemos”) le pertenecen a Jehová Dios.

Oremos para llegar a una comprensión completa del diseño de Dios para la familia. Oremos por sabiduría en el trato y en la disciplina para con nuestros hijos. Actuemos en concordancia con la Palabra de Dios respecto de la instrucción que debemos darles mientras están con nosotros. Honremos a Dios buscando ser los padres que Él quiere que seamos. La lucha comienza de rodillas, continúa de rodillas y termina, en victoria, de rodillas.

Categorías
Temas Generales

Día 15: HONESTIDAD | 31 Días de Oración por tus Hijos

Por Darcy Kimmel

“Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro” (Hebreos 4:14-16 RV60).

Ningún padre necesita sentar en el sillón a su hijo y decirle: “De acuerdo, corazón, hoy te voy a enseñar a mentir”. No, ellos son buenos mintiendo desde el principio. La increíble habilidad de un niño de dos años para mentirte es, siendo francos, admirable. Nuestro trabajo es convertirlos en malos mentirosos, atraparlos cada vez que lo hagan y hacerlos responsables por ello. Para construir el atributo de la honestidad en sus corazones, necesitamos hacer que el decir la verdad sea más atractivo que mentir incluso si hay consecuencias negativas.

El enseñarle a los hijos a ser honestos es la respuesta compasiva de un padre amoroso porque sabe que los librará del alto costo de tomar malas decisiones en sus relaciones, su trabajo y su andar con el Señor. Padre celestial, por favor lléname de tu gracia para con mi hijo para animarlo a venir con valentía a pedir perdón cuando se haya equivocado.


© Family Matters. Todos los derechos reservados. Usado con permiso.
Traducción: Ana Lucía Franco León, Ministerios Jesús 24×7

Categorías
Temas Generales

Día 14: VULNERABILIDAD | 31 Días de Oración por tus Hijos

Por Laura Petherbridge

“Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte” (2 Corintios 12:9-10 RV60).

Mis padres se divorciaron cuando yo tenía ocho años. Me asusté y me convertí en una maniática controladora. Por eso me cuesta trabajo dejárselo todo a Dios, incluyendo mi familia. Dejar a nuestros seres amados a los pies de la cruz requiere que seamos vulnerables: ese es el temor más grande de cualquier dictador.

La confianza no es algo sencillo de dar cuando tu alma ha sido herida. Dios lo comprende y nos atrae gentilmente a sus brazos para revelarnos su tierno y apasionado corazón. Eso convierte la ansiedad en confianza: Él nunca falla, Él nunca abandona.

Aquellas cicatrices de la niñez ahora me sirven como un llamado y mi debilidad se convierte en fuerza en Cristo.

¿Tienes miedo de ser vulnerable? Pídele al Espíritu Santo que te revele aquellas áreas ocultas en las que el miedo no te permite dejar todo en las manos de Dios. Cuando nuestra debilidad se convierte en un aliado en vez de en un enemigo, la vida abundante prometida por Cristo, [y de la que ya gozamos, ¡se hace tan evidente ante nuestra vista!]

[Oremos por que nuestros hijos vean en nuestras vidas, la realidad del poder de Cristo aún en nuestras debilidades y eso los anime a confiar en Él más cada día.]


© Family Matters. Todos los derechos reservados. Usado con permiso.
Traducción: Ana Lucía Franco León, Ministerios Jesús 24×7
Edición y adaptación: David Franco